La casa de los espíritus: una mirada educativa y literaria
La casa de los espíritus, primera novela de Isabel Allende publicada en 1982, es una obra representativa del realismo mágico. Su mezcla de lo cotidiano con lo fantástico, la memoria histórica y la vida familiar de los Trueba, que abarca varias generaciones, la convierten en un texto ideal para entender la historia y cultura latinoamericana: dictaduras, tensiones sociales, patriarcado y lucha de clases.
Portada
de una edición contemporánea de la obra con tonos verdes y dorados. La figura evoca lo mágico, lo
femenino y la memoria que atraviesan las generaciones.
En
la reseña, la última de esta serie "Club de lectura", apreciaremos su
valor desde tres dimensiones: literaria, pedagógica y social, y cómo este libro
puede convertirse en un recurso en la enseñanza, para el análisis y comprensión
profunda de múltiples estratos: político, filosófico y emocional, así como en
la formación crítica de los estudiantes.
Seguir leyendo la reseña en Unacademia