¿Cómo
sabemos que vamos bien o no, en el aprendizaje en general, proyecto,
tarea o actividad que estemos realizando?. Lo sabremos, implementando la evaluación
y conjuntamente con ésta, una rúbrica que nos permita comprender qué se espera
de nuestro desempeño y en qué medida lo estamos logrando o hemos alcanzado.
¿Qué es una rúbrica estratégica?
Una
rúbrica es, tanto un instrumento de evaluación como una herramienta pedagógica,
que organiza los criterios y estándares de desempeño con niveles de logro
claros y graduales, a través de los cuales se valora el proyecto, tarea u
actividad.
Es
estratégica porque está pensada para orientar el proceso de aprendizaje
completo (antes, durante y después de la actividad), no solo para medirlo. Se
vincula con competencias clave y facilita la toma de decisiones del estudiante,
esto es, le ayuda a planificar, reflexionar y mejorar, mediante su autoevaluación
y comprensión de cómo aprendió.
Importancia de la rúbrica de evaluación para la autogestión del aprendizaje
La
rúbrica estratégica nos da un mapeo claro para valorar lo que se espera de
nosotros, cuáles recursos necesitamos y seleccionarlos, organizar el tiempo,
reflexionar sobre el progreso, qué mejorar y cómo hacerlo, e ir ajustando para
avanzar sin depender siempre del docente. Ello nos encamina al desarrollo de la
autonomía, dado que aprendemos a gestionar fortalezas y áreas de mejora.