Bienvenidos!!!

Información...

Entradas

Publicaciones

¿Cómo trascender el presente y los límites de lo posible?

 

Pensamientos como el de San Francisco de Asís “Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible y de pronto te encontrarás haciendo lo imposible”, permiten reflexionar sobre nuestra práctica educativa.


Uso de la investigación como estrategia de formación


¿Estamos realmente formándonos y formando para que avancemos más allá de eso necesario y posible, para llegar a lo deseable, aunque parezca imposible?


Una formación con base en la investigación

El proceso de formación para nuestro desarrollo en sociedad y su mutua transformación ¿será una utopía?

Resistencia docente al cambio: Caracterización y estrategias para un problema no resuelto

 

En el estudio realizado, Córica considera que la resistencia a los cambios es inevitable, por lo que se deben plantear estrategias y vías de incentivo para gestionar dicha resistencia.

La define, citando a otros autores, como un comportamiento observable en respuesta al desagrado o desafío que sienten los docentes como consecuencia de la introducción de nuevas ideas, métodos o dispositivos.


Como gestionar la resistencia docente al cambio


Seguir leyendo la reseña en UNAcademia

Pautas para el aprendizaje basado en problemas

 

En una publicación anterior comenté, que el aprendizaje basado en proyectos y el basado en problemas tienen muchas similitudes (ambos conocidos como ABP) y podrían enriquecerse mutuamente para ensamblar una sola estrategia. Ahora, en esta publicación les detallaré el procedimiento concreto de este último.

Lee ¿Cómo diseñar el ABP?


Aprendizaje Basado en Problemas

El objetivo de esta estrategia -aprendizaje basado en problemas- en el ámbito de las metodologías activas, es el de resolver un problema real o diseñado especialmente en relación con los contenidos programáticos y el consiguiente logro de resultados de aprendizaje.

Con su aplicación en el aula -presencial o virtual- buscamos el desarrollo de habilidades y actitudes en los estudiantes, mientras aprenden varios contenidos integrados en un solo trabajo, en forma colaborativa.


Cuál es el aprendizaje basado en problemas


Seguir leyendo en Investiga Aprende Enseña